La “Renta”, es un Impuesto obligatorio que se determina de forma anual y que afecta a las UTILIDADES que pueda tener una empresa/organización, se declara y paga en abril de cada año.
En términos muy generales se calcula de la siguiente forma:
+ Total de Ventas del año
– Total de Compras y gastos aceptados del año
= Base Imponible (utilidad o pérdida)
Luego, Base Imponible multiplicado por el impuesto a la renta generalmente un 25%, es el total a pagar determinado que deberás pagar en el mes de abril.
Ejemplo:
+ $10.000.000 Ventas del año
– $ 8.000.000 Compras y gastos aceptados del año
= $ 2.000.000 Utilidad del año
Base Imponible es de $2.000.000 x 25% = $500.000.- de pago de Impuesto a la Renta.
Si tuvieras perdidas en un año implica que NO debes pagar Renta, pero SI se debe declarar de todas formas el impuesto anual vía el Formulario N° 22 del SII.
Ten en consideración que el ejercicio aquí realizado, es una simplificación de la realidad del proceso “Renta”, en el proceso intervienen una serie de otras variables que deben ser debidamente ordenadas, calculadas y declaradas para que pagues en Justicia ni más ni menos.