¿Qué es y a quienes está dirigido el Bono PYME?
Es un bono NO reembolsable de una única oportunidad destinado a micro, pequeñas y medias empresas, incluyendo a personas naturales y feriantes con inicio de actividades de primera categoría.
Será entregado por el Estado a través del SII, contra el requisito de haber iniciado actividades en primera categoría antes del 31/03/2020.
¿Se postula o recibe automático?
Sí, se postula, pero será sin requisitos a los rubros más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 y que corresponden a: Gastronomía, cultura, eventos, turismo, belleza y peluquería, gimnasios, transportes escolares y jardines infantiles, y otros símiles (son 56 rubros/giros incluidos en este listado).
Otros rubros podrán postular igualmente, pero debiendo cumplir los siguientes requisitos:
- Tener ventas mayores a 0.01 UF y menores a 25.000 UF en el año calendario 2020 (es decir aprox entre $290.- y los $725 millones)
Reunir una de las siguientes condiciones:
- Haber obtenido ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021.
- Haber tenido contratado a lo menos un trabajador durante el año calendario 2020, según la DDJJ 1887 del SII.
¿Cuándo se podrá postular?
Desde el 01/07/2021
¿Cuánto dinero es?
Oscilará entre $1.000.000.- y $3.600.000. Componiéndose de:
- Un bono PYME de $1.000.000.- en efectivo
- Un segundo Bono (adicional variable) que otorgaría la devolución de tres meses del promedio de IVA del año 2019 con un tope de $2.000.000.
- Un incremental de 20% en el Bono 1 y 2, en caso que la persona natural o titular de la empresa individual sea una mujer.
Por ende, hablamos de un caso tope de $3.600.000.- (Mujer con pagos de IVA en 3 meses de 2MM y el bono + incremento del 20%).
Otras medidas
a) Ayuda al pago de cotizaciones
Las MYPEs que hayan declarado o declarado y pagado cotizaciones previsionales conforme a la Ley de Protección al Empleo, recibirán un bono adicional equivalente a un mes de pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores suspendidos.
Para los meses venideros, a las MYPEs que tengan trabajadores suspendidos, las cotizaciones de dichos trabajadores serán pagadas de acuerdo al artículo 25 ter de la Ley de seguro de desempleo, con cargo al Fondo de Cesantía Solidario.
Las MYPES acogidas a la Ley de Protección al Empleo que hayan declarado y no pagado cotizaciones de seguridad social de sus trabajadores suspendidos podrán solicitar un “anticipo solidario” al SII para cubrir el total de la deuda, lo cual enterarán con 12 meses de gracia, pagadero a 5 años, con tasa de interés cero.
b)Reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0%.
Estará vigente para los giros que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.
c)Devolución de crédito fiscal IVA acumulado.
Opción de solicitar un reembolso del remanente acumulado, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según la declaración de IVA que se realice en julio, agosto y septiembre del año 2021.
Para recibir estos beneficios, los requisitos son:
1.Haber obtenido ingresos por ventas y servicios en al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero 2020 y el 31 de mayo 2021.
2.Que de la declaración de junio 2021 resulte un remanente de crédito fiscal de IVA generado por la adquisición de bienes o la utilización de servicios entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de mayo 2021.
d)Extensión de vigencia de patentes provisorias
Para aquellas empresas cuyas patentes venzan durante el período de alerta sanitaria.
e)Se duplica el plazo de los convenios de pago
Esto aplica a convenio de pago con Tesorería y Municipios -contribuciones, patentes de alcoholes y comerciales- pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas.
La principal fuente de información de esta y otras medidas es: https://www.gob.cl/chileserecupera/
IMPORTANTE:
Los Subsidios y bonos son de postulación individual, como consultora podemos ofrecer información y orientación, pero no tramitamos estas ayudas de trasferencia de recursos directas.
Esperamos que esta información sea útil para navegar en estos tiempos complejos de crisis sanitaria.
#QuédateEnTúCasa, vacúnate y cuidémonos entre todes
Equipo (39´73´) Contabilidad y Gestión